El Burgo de Osma se viste de gala para inaugurar la 50ª edición de las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox, una cita gastronómica y cultural que desde el próximo 18 de enero reunirá a miles de visitantes durante 13 fines de semana.
Este evento, organizado por la Familia Martínez-Soto y declarado de Interés Turístico, consolida medio siglo de tradición y celebra su impacto en la identidad y economía de la región.
El Restaurante Virrey Palafox va a contar con un equipo de más de 100 personas para llevar a cabo esta Cerdoexperiencia, con una previsión de impacto económico estimado cercano a los 2 millones de euros en la comarca soriana.
Un homenaje a la herencia cultural

El acto inaugural del sábado, 18 de enero, promete ser inolvidable. La jornada comenzará a las 12:30 horas con la tradicional Matanza Popular, una celebración en el exterior del Hotel II Virrey que rinde homenaje a este rito ancestral.
A las 14:00 horas, el Salón Castilla de los Diezmos acogerá la lectura del pregón a cargo de la Familia Martínez-Soto, alma máter de las Jornadas durante cinco décadas. posteriormente, a las 14:30 tendrá lugar una comida en honor a los asistentes y participantes.
La ceremonia culminará a las 18:00 horas con la entrega del blusón a los Matanceros de honor. Este año se reconoce la labor de Paco Cruz, responsable de Food Manager; Yolanda de Gregorio, Delegada Territorial en Soria de la Junta de Castilla y León; y la Asociación Viñas Viejas de Soria.
Una celebración llena de actividades y gastronomía
La 50ª edición de las Jornadas de la Matanza del Virrey Palafox no solo acogerá a miles de personas en una degustación de más de 22 platos elaborados a partir del cerdo, acompañada de música tradicional, sino que también incluirá diversas actividades culturales que, una vez más, posicionarán las Jornadas como un evento destacado para impulsar el turismo y la cultura en Soria.
- Tardeos matanceros. Desde el 14 de febrero, los viernes se llenarán de música y ambiente festivo.
- Concurso Internacional de Torreznos. El 23 de marzo, el Palacio del Virrey será testigo de este emblemático certamen.
- Encierros de cochinos. Una propuesta infantil que se celebrará el 16 de marzo.
- Publicaciones conmemorativas. Un libro y un documental repasarán los momentos más destacados de estas cinco décadas de historia.